EL MONITOR.
El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional.La tecnología de estos periféricos ha evolucionado mucho desde la aparición de las PC, desde los viejos monitores de fósforo verde hasta los nuevos de plasma. Pero de manera mucho más lenta que otros componentes, como microprocesadores, etc.Sus configuraciones han ido evolucionando según las necesidades de los usuarios a partir de la utilización de aplicaciones más sofisticadas como el diseño asistido por computadoras o el aumento del tiempo de estancia delante de la pantalla y q se ha arreglado aumentando el tamaño de la pantalla y la calidad de la visión.El monitor o pantalla, es el dispositivo encargado de mostrar las imágenes del PC. Su elección es muy importante ya que debe visualizar tus programas correctamente a la vez que mantiene el cerebro y la vista descansados.La historia de los monitores para PC siempre ha ido muy pareja a la de las tarjetas gráficas. Al principio estas sólo podían trabajar con texto y no fue hasta varios años después cuando gracias a las tarjetas CGA consiguen llegar hasta los cuatro colores.
HISTORIA DE LOS MONITORES
Los monitores de hoy en día tienen una larga historia, que abarca
desde el primer ordenador personal a
las grandes pantallas LCD modernas.
En el camino, las innovaciones
permitieron el crecimiento de los ordenadores, así como de las industrias relacionadas, por
ejemplo la de juegos de
ordenador. Los actuales monitores LCD de los ordenadores superan a la pantalla
CRT original. Las pantallas modernas que muestran millones de colores para
gráficos complejos se iniciaron con sólo dos para el texto básico.
Los primeros días
La
unidad de presentación visual o UDV, marcó los primeros días de los monitores
de ordenador. Estos UDV incluían una pantalla y un teclado conectado a una
computadora más grande por una conexión en serie. Debido a que los UDV
requieren una conexión a una computadora más grande, a menudo se les llamó
"terminales tontas". Las "terminales tontas" muestran sólo
texto en dos colores, por lo general negro y verde. El Apple II y las primeras
máquinas de juegos comenzaron a usar un monitor CRT de televisión.
El
CRT de IBM
En 1981, IBM lanzó la primera PC, también conocida
como "computadora de tres piezas", porque el monitor, el teclado y la
CPU estaban separados, en lugar de las computadoras anteriores donde en monitor
estaba unido al teclado. Con la introducción de la PC vino el adaptador de
gráficos de color (Color Graphics Adapter) de IBM, o CGA por su sigla en
inglés, que permitía cuatro colores. La CGA permitía una resolución de 320 x
200. En 1984, IBM introdujo el adaptador de gráficos mejorado que admitía 16
colores y una pantalla de 640 x 350 píxeles.
VGA
En 1987, IBM comenzó a ofrecer la matriz de gráficos
de video (Video Graphics Array) como parte de su nuevo sistema de computadora
PS/2. La tecnología de pantalla permitía 256 colores y una resolución de 640 x
480. A pesar de la aparición de nuevas técnicas de visualización, el VGA se ha
convertido en un estándar de monitor de computadoras. De hecho, el VGA quizás
haya sido el impulsor de la industria moderna de juegos de ordenador dado que
la paleta de colores hizo posibles los gráficos. Hasta este punto, las
pantallas de ordenadores se limitaban a texto.
XGA
y UXGA
En
1990, la pantalla del ordenador dio un salto cuántico con la disposición de
gráficos potenciada (Enhanced Graphics Array) o XGA. La XGA permite 16,8
millones de colores (con resolución 800 x 600), que ofrece el "color
verdadero" en comparación con la vista humana. El ojo humano puede
detectar 10 millones de colores diferentes. Los equipos actuales utilizan
disposición de gráficos ultra extendida (Ultra Extended Graphics Array) o UXGA.
UXGA (resolución 1600 x 1200) se utiliza comúnmente en los monitores CRT de 21 y
22 pulgadas y en monitores LCD.
LCD
Aunque
la CRT ha dominado las ventas de monitores de ordenador desde 1980, el aumento
de pantallas de cristal líquido (LCD) casi ha eclipsado al venerable CRT. Más
de 20 años después de que RCA experimentó por primera vez con las pantallas LCD
en 1968, el precio de los nuevos monitores se ha reducido, a la vez que han
aumentado su tamaño. Desarrollado por primera vez en las calculadoras y otras
muestras de dispositivos pequeños, los monitores LCD ahora miden 21 pulgadas o
más. En 1990 comenzó la popularidad de las pantallas LCD para ordenadores. En
1997 los monitores LCD competían con los CRT.
PARAMETROS DE UNA PANTALLA
·
Pixel
Es
la unidad representante de un monitor, puede representar pixeles muertos o
atascados aparecen en blanco. Más común en portátiles.
·
Tamaño
o punto
Es
un espacio entre dos fósforos coloreados en un pixel, mide la nitidez de la
imagen, la distancia entre dos puntos del mismo color. Los tamaños de los
puntos más pequeños producen imagenes.Un monitor de 14 pulgadas tiene un tamaño
de punto de 0.28 milímetros o menos.
Trata
de un valor medio dependiendo de la disposición particular de color en la
pantalla. En LCD y en CRT la apertura de rejilla, es la distancia horizontal.
·
Área
útil
El
tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para
representar los datos.
·
Angulo
de visión
El
Angulo máximo que se puede ver el monitor sin que se degrade demasiado la
imagen.

La parte superior de la pantalla debe estar a una altura similar a la de los ojos, o ligeramente más baja. El monitor se sitúa así en la zona óptima de visión, comprendida entre los 5º y los 35º por debajo de la horizontal visual, y desde la cual se contempla todo sin ningún esfuerzo.
De esta manera se evita la sobre-exigencia de los músculos de la columna vertebral sobre todo los de la nuca, que dan como resultado dolores de cabeza, espalda, hombros y/o cuello. Para mantener el ángulo, la pantalla o la mesa deben tener la altura regulable y además el monitor poseer una inclinación de por lo menos 3° hacia adelante y 15° hacia atrás desde el plano vertical.
De esta manera se evita la sobre-exigencia de los músculos de la columna vertebral sobre todo los de la nuca, que dan como resultado dolores de cabeza, espalda, hombros y/o cuello. Para mantener el ángulo, la pantalla o la mesa deben tener la altura regulable y además el monitor poseer una inclinación de por lo menos 3° hacia adelante y 15° hacia atrás desde el plano vertical.
·
Luminancia
En
la medida de luminosidad, medida en candela.
La
luminancia es uno de los componentes de la señal de vídeo, y realmente es la
medida fotométrica del brillo de una imagen de vídeo.
·
Tiempo
de respuesta
También
conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta aun pixel pasar de activo a
inactivo y después activo de nuevo.+
·
Contraste
Es
la proporción de brillo de pixel negro a pixel blanco que es capaz de
reproducir el monitor.
·
Coeficiente
de contraste de imagen
Se refiera alo vivo que resultan
los colores por proporción de brillo empleada. A mayor coefisiente3 mayor
intensidad de los colores.
·
Consumo
Cantidad
de energía consumida por el monitor, se mide en Vatio.

- En operacion el LCD de 17" consume 30 watts vs 80 watts del CRT de 15"
- En standby, el LCD consume 3 watts vs 8 watts del CRT.
PD. los consumos pueden variar por marca de CRT o LCD
Otro aspecto que a veces pasa desapercibido es la generaciòn de calor, ya que el LCD genera aproximadamente un 55% - 65% menos de calor, con ahorros adicionales de aire acondicionado.
- En standby, el LCD consume 3 watts vs 8 watts del CRT.
PD. los consumos pueden variar por marca de CRT o LCD
Otro aspecto que a veces pasa desapercibido es la generaciòn de calor, ya que el LCD genera aproximadamente un 55% - 65% menos de calor, con ahorros adicionales de aire acondicionado.
·
Ancho
y de banda
Frecuencia
máxima que puede soportar el monitor.
Frecuencia
de refresco vertical
Son
dos valores que el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la
pantalla.
·
Blindaje
Un
monitor puede estar o no blindado ante inferencias eléctricas externas y ser
más o menos sensible a ellas, estar blindado o semiblindado por la parte
trasera llevara cubriendo prácticamente una totalidad de plancha mecánica.
·
Tipo
de monitor
En los CRT pueden existir dos tipos, la
apertura de rejilla o mascara de sombra.
·
Líneas
de tención
Son
líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla para
mantener líneas que opermite4n mostrar los colores perfectamente, aunque
también hay con tres líneas, algunos monitores pequeños incluso tienen una
sola.
TAMAÑO DE LA VENTANA
Una ventana es
un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo
de interfaz de usuario,
mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios
procesos que se ejecutan simultánea mente. Las ventanas se asocian a interfaces
gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero.

MEDICIÓN DE LOS MONITORES CRT Y LCD.
- Para monitores CRT: la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área visible es más pequeña.
- Para monitores
LCD: la medida
de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar
los bordes.

Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15,
17, 19, 21 pulgadas. La correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en
cuanto a zona visible se refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT
, es decir una pantalla LCD de 17 pulgadas equivale en zona visible a una
pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT (aproximadamente).
Ventajas
y desventajas de los monitores LCD.
Monitores LCD
- Ventajas:
·
El
grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
·
Cada
punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
·
La
geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel
· Desventajas:
·
Sólo
pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde
negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
·
Por sí solas no producen luz, necesitan una
fuente externa.
·
Si
no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
·
El
ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de
colores representable.
·
El
ADC (Convertidor Digital a Analógico) en la entrada de vídeo analógica
(cantidad de colores a representar).
·
El
DAC (Convertidor Analógico a Digital) dentro de cada píxel (cantidad de
posibles colores representables).
·
En
los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no
influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos
de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.
Ventajas
y desventajas de los monitores CRT.
Ventajas:
·
Permiten
una cantidad de colores muy grande.
·
No
hay moire vertical en las de rejilla de apertura. (El monitor no se oscurece si
se mira desde los lados)
·
Resolución
ajustable.
Desventajas:
·
Gran tamaño.
·
Los campos eléctricos y los
imanes distorsionan la imagen.
·
Se pueden ver líneas blancas
muy finas que cruzan el monitor horizontalmente (Solo en los de apertura de
rejilla)
·
Necesitan ajustes por parte
del usuario para ofrecer una buena imagen.
Estándares de energía y radiación.
Existen numerosos
estándares para organizar la calidad de la pantalla y garantizarle al
consumidor que el equipo se ha diseñado para la radiación de ondas
electrostáticas y reducir el consumo de energía TIPOS DE PANTALLAS.CRT
Pantalla de rayos catódicos Pantalla a color Especificaciones técnicas LCD: A
este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD.
TIPOS DE MONITORES.
Los monitores para computador contienen una gran variedad según la tecnología y la capacidad que quiera tener el usuario para su monitor por eso definimos varios tipos de monitores los cuales presentaremos a continuación:
Monitor CTR
También llamado tubos de rayos catodicos, los cuales son unos dispositivos que se emplean principalmente en monitores y televisores. Este dispositivo funciona por medio de un cañón el cual dispara constantemente a la pantalla la cual se encuentra cubierta de fósforo, el cual se ilumina al entrar en contacto con los electrones. También ya que es un monitor a color cuenta con pixeles que están compuestos por fostoro rojo, azul y verde, y de esta manera iluminando cualquier punto con diferentes intensidades puedes obtener cualquier color.
Monitor LCD
Es una pantalla de cristal liquido, la cual tiene una estructuración delgada y plana, la cual cuenta con un numero de pixeles en colores puestos delante de una luz, cuenta con una resolución desde 120×720 pixeles, cuenta con un soporte de color conocido como gama de colores y con un retardo de tiempo en mostrar una imagen en lo que dura un pixel en cambiar de color, también tiene un ancho y una altura de 5;4 hasta 16;10.
Monitor LED
Es un dispositivo semiconductor, el cual emite luz de manera incoherente y luminiscente, es decir, es como una pequeña campanita de cristal pintado relleno de un elemento que al recibir la electricidad se ilumina. Tienen una luz muy focalizada, es decir, en una dirección. Un led por si solo no alumbra demasiado, sin embargo, muchos de ellos juntos dan una luz muy pura y eficaz. Los monitores led están formados por un conjunto de led que al recibir el impulso electrico se iluminan. Tienen muchas ventajas, ya que no se funden como ocurre con los pixeles, permiten fabricar pantallas extremadamente planas y con una gran calidad.
Monitores DLP
Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente un microinterruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. Cada espejo esta separado de su vecina menos de 1 micrón. Estos espejos son literalmente capaces de activarse miles de veces por segundo y se utilizan para dirigir la luz hacia un espacio específico de un pixel. La duración de la sincronización de encendido/apagado determina el nivel del gris que muestra el pixel. Los integrados actuales de DMD pueden producir hasta 1024 grados de gris.
MONITOR CRT